|
Hola amigos,
¿Pueden creer que la Fundación Breteau cumplió ocho años este año? Hemos recorrido un largo camino desde que realizamos nuestro primer piloto en Sudáfrica con 84 niños y cinco maestros; ¡ahora llegamos a 30.429 niños y 7.174 maestros en 11 países!
Al mirar hacia atrás en el año que termina, es imposible no mencionar la pandemia y cómo esta ha moldeado nuestro mundo. Los cierres persistentes de escuelas y la falta de acceso a una educación de calidad han requerido nuevos enfoques y formas de pensar. La Fundación Breteau se ha parecido mucho a una flor de loto; que, a pesar de crecer en agua turbia, vuelve a florecer y regenerarse a diario. A medida que el mundo se recupera lentamente después de la pandemia global, nos sentimos orgullosos de que la Fundación Breteau haya abordado estos desafíos de frente, con agilidad, innovación y determinación.
Por eso, hoy nos complace compartir con usted nuestro Informe de Impacto Anual que resume tanto nuestros programas continuos de EdTech como nuestras nuevas iniciativas.
|
|
|
Miraculous Ladybug & Breteau Foundation unen fuerzas para luchar contra el plástico
|
Uno de los aspectos más destacados de nuestro año es nuestra nueva asociación con On Entertainment & Miraculous Ladybug, la popular serie animada de Netflix que llega a millones de niños y niñas en todo el mundo. En 2022 lanzaremos un episodio único y especial sobre plástico para niños y niñas de entre 7 y 11 años. ¡Queremos crear conciencia sobre la crisis mundial del plástico y empoderar a los niños y niñas de primaria para que se conviertan en agentes activos en la lucha contra la contaminación plástica!
También estamos creando un portafolio de talleres educativos (completo con recursos y planes de lecciones) para que los maestros los utilicen en el aula con sus alumnos de forma gratuita.
|
|
¡Necesitamos tu ayuda!
|
Estamos buscando educadores apasionados, especialistas en marketing y entusiastas del medio ambiente que puedan apoyar nuestro ambicioso objetivo de llegar a 1 millón de niños y niñas en todo el mundo con nuestros talleres de plástico en 2023 y ayudarnos a amplificar nuestro mensaje. Si desea unirse a nuestra misión, registrese aqí para ser el primero en conocer las oportunidades para participar.
|
|
2.100 nuevas tabletas para el aprendizaje en casa
|
|
Este año comenzamos a desplegar 2.100 tabletas en nuestras escuelas asociadas en Sudáfrica, Líbano y el Reino Unido con un programa de alfabetización y aritmética especialmente diseñado para apoyar el aprendizaje en el hogar. El programa no requiere la supervisión de un adulto, funciona sin conexión y brinda a los niños y niñas la oportunidad de ponerse al día después de casi dos años de interrupciones escolares. En solo 3 meses, nuestras escuelas asociadas del Reino Unido han mostrado resultados fantásticos, con más de la mitad de los niños y niñas mejorando significativamente sus habilidades de alfabetización y tres cuartas partes mejorando sus habilidades de aritmética.
|
|
|
|
|
Nuestro nuevo programa STEAM se extiende por toda América Latina
|
STEAM (ciencia, tecnología, ingeniería, artes y matemáticas) es un enfoque de aprendizaje colaborativo y basado en proyectos que anima a los estudiantes a utilizar la resolución de problemas, la creatividad, el espíritu empresarial y el trabajo en equipo para crear soluciones a problemas del mundo real.
|
En 2021 lanzamos El Reto STEAM: Un Mundo Mejor, una nueva iniciativa en la que niños y niñas de 9 a 13 años de cinco países de América Latina trabajaron durante diez semanas, crearon soluciones innovadoras para el aprendizaje durante la pandemia y tuvieron como jurado a expertos de Lenovo, IBM, Whymaker y Education Soul. Felicitaciones a nuestra ganadora, Paola de Bolivia, quien diseñó una aplicación para enseñar habilidades tecnológicas del siglo XXI a personas de todas las edades.
|
|
|
También lanzamos nuestro taller ambiental STEAM y el programa de capacitación de maestros STEAM para apoyar el aprendizaje en el hogar. Fue fantástico escuchar que el 87% de los maestros sintieron que su confianza en la planificación y orientación de las lecciones STEAM mejoró después de usar nuestros recursos.
|
|
Codificación, mindfulness y aprendizaje extracurricular
|
Este año llevamos nuestro apoyo más allá de la jornada escolar con nuestro nuevo programa extracurricular de codificación y atención plena/mindfulness para los grados 5-7.
|
Comenzando con la meditación y el yoga para calmar la mente, los estudiantes luego pasan a los desafíos de codificación para desbloquear el pensamiento crítico y las habilidades de resolución de problemas.
|
Es muy gratificante ver los resultados del programa: el 77% de los estudiantes han dominado las habilidades básicas de codificación y computación, mientras que el 95% de los estudiantes informaron que la atención plena/mindfulness les resultó muy útil en sus vidas; en el hogar y en la escuela.
|
|
|
En Colombia apoyamos el programa Ni un Paso Atrás en medio de la pandemia para evitar que los niños abandonen la escuela.
|
En asociación con Enséñanos a Creer, apoyamos a niños y niñas de 6 a 12 años con tabletas en el barrio Olaya de Cartagena, Comuna 6. Vimos algunas mejoras increíbles: al comienzo del programa, encontramos que el 84% de los estudiantes tenían una brecha de aprendizaje de alfabetización, pero al final, el 72% había mostrado una mejora en lectura y escritura.
|
|
|
|
Nuestro programa en el Líbano se fortalece
|
|
En 2021, cumplimos cinco años de la Fundación Breteau en el Líbano. Durante este tiempo, hemos aumentado nuestro alcance para ayudar a 5.000 de los niños sirios, palestinos y libaneses más desfavorecidos.
A pesar de la crítica situación económica, nuestro bus de educación móvil y la escuela-carpa continuaron con una interrupción mínima gracias al arduo trabajo de nuestro equipo en el terreno.
También iniciamos nuestro proyecto de tabletas de alfabetización y aritmética en el Líbano con 1.000 tabletas nuevas, así como nuestro Programa de Apoyo Psicosocial (PSS) específicamente para niños desplazados que experimentan traumas, ansiedad y otros problemas de salud mental. El programa PSS brindó 540 horas de apoyo a niños y niñas este año.
|
|
|
Como siempre, enviamos un gran agradecimiento a nuestros maravillosos seguidores y dedicado equipo.
¡Les desemos una Feliz Navidad y un Próspero Año Nuevo!
Sebastien Breteau y el equipo de BF
|
|
Al Manara Second Public School, Alghad Alafdal Institutions (Sabila), AP Madubula Foundation, Azahir Lebanon, Bar Elias Public School, Bolivia Kids, Book Creator, Boost Africa, Children International Colombia, Code Spark, Colectivo Traso, Curious Learning, Damma Hug Network, Dar Alhanan for Orphans, Doodle Math, The DREAM Project, Edoki Academy, Education Soul, EduNova, Fiction Express, Filimundus, Fundación Enséñanos a Creer, Fundación Escuela Nueva, Fundación Granitos De Paz, Fundación Pies Descalzos, Fundación Sariry, Ghazza Public High School, Home of Compassion Ministries, IBM Mexico, Infinut, IT Varsity, JB Foundation, Joyful Al Mansourah, Jusoor, Kamed El Louz Elementary Public School, L’escapdou, Learn to Be a Better Human, Make Make, Mind Joy, Nuwat: Social Solidarity Centre, Palestinian Children and Youth, QIMA Mexico, Real Labs, Salam LADC, Sawa for Development and Aid, School Home Support, Scottie Go!, Smartick, Society for Social and Education Support, Strive2Thrive Edu, Tahaddi, Toca Boca, Ululab, United Way Colombia, Whymaker, Zillearn.
|
|
|
Unsubscribe here |
|
|
|