Scroll Top

Lección 3 – Ejemplos de rutinas de pensamiento

Ejemplos de rutinas de pensamiento

Una técnica que se puede implementar en cualquier materia desde una edad temprana es:

“¿Qué ves? ¿Qué piensas? ¿Qué preguntas te surgen?”

Esta actividad ayudará a desarrollar el pensamiento de los estudiantes y la indagación. Por ejemplo, la maestra puede preguntar a los estudiantes que ven acerca de un tópico y luego explorar sus pensamientos e interpretaciones preguntando ¿Qué piensas?, ¿Qué preguntas te surgen?

Otra técnica que se puede implementar en el aula es la actividad:

“Pensar, Trabajar en pareja, Compartir”.

La maestra puede hacer una pregunta a los estudiantes y luego pedirles que se tomen unos minutos para pensar. En cuanto han pensado un momento, la maestra pide que busquen una pareja y compartan sus pensamientos. Por ejemplo, en matemáticas la maestra puede hacer una pregunta al grupo y después de dejar un tiempo para pensar, pide a los estudiantes que trabajan en parejas. Los estudiantes comparten sus pensamientos, escuchan sus ideas y trabajan en colaboración.

Les pedimos acceder a la pestaña de materiales y leer las hojas de trabajo proporcionadas por la escuela de graduados en educación de Harvard para obtener más información sobre estas técnicas.

Privacy Preferences
When you visit our website, it may store information through your browser from specific services, usually in form of cookies. Here you can change your privacy preferences. Please note that blocking some types of cookies may impact your experience on our website and the services we offer.

Register below to access the action Episode & Plastic Changemaker Education pack

    What happens after you’ve signed up?

    Your school profile activated

    You use the FREE ready-made sources

    You are awarded Plastic Clever Status and recieve a certificate,
    Amy and Ella’s book, a poster, window sticker and some other goodies

    You work through three simple steps with your pupils

    You share your work in your profile