
Adaptación a medios virtuales para continuar el desarrollo profesional
Annette Quinn, directora de Operaciones e Impacto
Cuando las escuelas de Colombia cerraron debido a la COVID-19, nuestras expectativas de prestación de servicios y apoyo a las escuelas de nuestro proyecto fueron limitadas. Pero descubrimos la capacidad de los maestros para adaptarse rápidamente y ajustarse a formas novedosas de trabajo, logrando así el éxito en nuevos entornos. Esta es una reflexión sobre nuestro trabajo en Colombia.

El programa, dirigido por Jessica Villa Dávila (Jess), está diseñado para desarrollar competencias en enseñanza y aprendizaje de tecnologías de información y comunicación (TIC), capacidades y confianza en los maestros.
Nuestro programa sigue el Marco Europeo para la Competencia Digital del Profesorado, que implica comprender y e implementar: compromiso profesional, recursos digitales, evaluación, enseñanza-aprendizaje y desarrollo y facilitación de capacidades digitales en los alumnos.
Las imágenes de arriba muestran, de izq. a der.: promoción de nuestro apoyo, entrenamiento en Zoom, capacitación docente, ejemplo de video de docente compartido con colegas y padres
Cuando las escuelas cerraron, también se cerró la posibilidad de impartir las capacitaciones con nuestro enfoque estándar, que involucra talleres interescolares de media jornada, observaciones de escuela y de aula, capacitación y evaluación, así como apoyo de entrenamiento individual a los maestros.
Nuestra metodología es compleja porque nuestro programa es ambicioso: esperamos que las escuelas en nuestro programa sean autónomas en el uso de las TIC en un plazo de dos años después de suministrarles tecnologías de hardware y software.
También esperamos que los maestros con quienes trabajamos en cada escuela asociada alcancen un nivel de confianza y capacidad que les permita mantener su desarrollo profesional y diseminarlo entre colegas maestros en sus escuelas.
Para marzo de 2020, nuestro bien ajustado programa se detuvo debido a la COVID-19… ¿o no?
El programa habitual que impartíamos sí se detuvo. Sin embargo, innovadora y rápidamente fue sustituido con un programa completamente nuevo que satisfacía mejor las necesidades inmediatas de los maestros y alumnos en aislamiento. Una pieza clave de esa iniciativa de cambio fue Jess, quien se acercó a las comunidades de las escuelas de nuestro proyecto y poco a poco comenzó a suministrar apoyo a través de un programa coordinado de nuevo contenido, impartido por video. Contenido incluido: Google Docs, Soap Box, WeTransfer, uso de cámaras y video de tablets, Fiction Express, Doodle Maths… y más: todo diseñado para abordar las necesidades de los maestros en este momento del cierre no planificado de las escuelas. Una semana después de que cerraran las puertas de las escuelas, Jess había diseñado un nuevo programa, una nueva forma de trabajar y estaba conectada con nuestra comunidad de maestros: nuestro programa de desarrollo profesional nunca perdió el ritmo.
Un aspecto interesante en esta historia es la capacidad de la comunidad docente para cambiar y adaptarse, a pesar de encontrarse en la fase inicial del desarrollo de su confianza y competencia en las TIC. La necesidad de tecnología ha motivado a nuestra comunidad de maestros a dar todo de sí para llegar a sus estudiantes y apoyarlos de cualquier manera posible.
Durante el mes pasado Jess ha reportado un aumento en el nivel de determinación y perseverancia de esta comunidad docente. Observó también un aumento de la cooperación interescolar, que se evidenció a través del diseño, creación y divulgación de recursos por parte de los maestros para apoyarse unos a otros. El profesorado también encontró maneras de divulgar eficaz y rápidamente sus avances para resolver los problemas de manera colaborativa y, lo que es más importante, para mantener el ritmo educativo de sus estudiantes. Esta es una típica innovación rápida, estimulada por el cambio del entorno. En talleres internos o reuniones presupuestales de alta dirección no se había considerado ninguna estrategia elaborada y no existían planes de implementación bien diseñados para que esto sucediera. En su lugar, este cambio tuvo lugar gracias a la iniciativa de Jess, a su computadora portátil y, por supuesto, a su determinación y motivación para encontrar una solución.

Después de su semana de trabajo, Jess se relaja con sus otras pasiones: la música, las artes, la historia, la natación y la narración de cuentos.