Scroll Top

Desarrollando la resiliencia en medio de una pandemia global

Annette Quinn, directora de Operaciones e Impacto

Como consecuencia de la COVID-19, en el mundo hay hoy mil quinientos millones de alumnos fuera de las escuelas. Presenciamos y experimentamos el impacto del cierre escolares en la niñez, cuyo aprendizaje quedó interrumpido y cuyos maestros no pueden proporcionales apoyo y atención de calidad cara a cara; en los padres, que luchan para combinar sus empleos con la enseñanza de sus hijos en el hogar; y en los maestros, que han tenido que readaptarse a las formas de enseñanza a distancia.

Toda crisis supone cierto nivel de urgencia y de toma de decisiones que determinan la forma en que la experimentamos y en que aprendemos y nos desarrollamos a partir de ella. Escuelas, comunidades, gobiernos y organizaciones de varios sectores responden juntos a la COVID-19 y nos muestran cómo se puede desarrollar resiliencia en un momento bastante difícil.

Vemos ejemplos de innovación en Ruanda y Corea, donde los ministerios locales de educación desarrollan plataformas en línea, a través de canales de radio y televisión, para apoyar la aplicación continua de los programas nacionales de estudios en las escuelas.

También hemos presenciado la unificación y el fortalecimiento de organizaciones que llaman a la acción a coaliciones y redes interinstitucionales globales para desarrollar y compartir recursos de aprendizaje rápidamente. El trabajo que desarrolla el Programa Mundial de Alimentos con gobiernos y escuelas es crucial en este momento y solo se puede llevar a cabo a través de la ayuda mutua para asegurar que los niños que han dejado de asistir a la escuela sigan recibiendo sus comidas escolares gratuitas.

Como muchas otras organizaciones, la Fundación Breteau también debió responder rápidamente a un evento sin precedentes y pensar con agilidad para salvar la actual brecha del aprendizaje.

Hemos desarrollado una escuela virtual con talleres en línea, recursos y transmisiones diarias para maestros con el fin de continuar apoyándolos, ayuda al aprendizaje en el hogar con enseñanza alfabetización y matemáticas básicas mediante nuestras aplicaciones para el seguimiento de avances, así como recursos sin conexión para asegurar que los niños continúen aprendiendo aunque no tengan acceso a las tecnologías.

Además de esto, ayudamos a nuestros niños y familias en asentamientos de Líbano, donde el acceso a servicios sanitarios básicos es crítico, proporcionando paquetes higiénicos que incluyen jabón, desinfectantes y toallitas para manos.

Cada desafío que enfrentamos nos aporta aprendizaje y preparación para volver a responder en el futuro. Después de la crisis de ébola en 2014, la Coalición Global de Empresas para la Educación, ró una respuesta educativa triple que se centra en abasto de emergencia, reapertura segura de escuelas y sustento de comunidades saludables. China y Japón ya son ejemplos de esta respuesta: actuaron rápidamente con sus confinamientos y transfirieron la educación a canales de aprendizaje a distancia, lo que permitió que ahora se encuentren en la fase de reapertura de escuelas.

Después de cada crisis a la que nos exponemos, todo comienza a mejorar y ser más fácil.

A pesar de los profundos desafíos que atraviesa la educación en este momento, hay muchos ejemplos de personas y organizaciones que desarrollan resiliencia mediante la innovación y la colaboración. Estas acciones solo fortalecen los modelos de aprendizaje infantil a escala global y nos preparan para responder con más confianza y preparación en el futuro.

.

Privacy Preferences
When you visit our website, it may store information through your browser from specific services, usually in form of cookies. Here you can change your privacy preferences. Please note that blocking some types of cookies may impact your experience on our website and the services we offer.

Register below to access the action Episode & Plastic Changemaker Education pack

Error: Contact form not found.

What happens after you’ve signed up?

Your school profile activated

You use the FREE ready-made sources

You are awarded Plastic Clever Status and recieve a certificate,
Amy and Ella’s book, a poster, window sticker and some other goodies

You work through three simple steps with your pupils

You share your work in your profile