Scroll Top

Historia de Zahra: Una vida única detrás de las cifras de refugiados

Annette Quinn, directora de Operaciones e Impacto

Entre los millones de refugiados sirios desplazados, cada familia y cada persona tiene su propia historia distintiva. A través de nuestra misión y nuestras operaciones para ofrecer educación, llegamos a conocer a familias de refugiados, muchas de las cuales tienen historias compartidas de su migración de Siria a Líbano. Esta es la historia de Zahra.

La historia de Zahra comienza en su hogar en Al Raqa, Siria. Al Raqa está a 160 kilómetros de Alepo y es la antigua capital del autodeclarado “califato” de ISIS.

Es un área con casos bien documentados de asesinatos en masa, decapitaciones públicas y otras atrocidades, así como de extensos bombardeos. Es conocida por los miles de civiles que han perdido la vida, por los miles que siguen desaparecidos y por sus familiares que continúan buscándolos. En septiembre de 2019 se encontró la 16th fosa común en Al Raqa, dos años después de quitarle a ISIS el control de la ciudad.

Después de la muerte de su esposo y sus dos hermanos, Zahra huyó a Becá, a donde sus suegros habían migrado antes*. Llegó con sus cinco hijos de siete a trece años, traumatizados y marcados por sus pérdidas, perturbados por su evacuación y consternados, ya que su migración significaba la confiscación de sus propiedades. 

Después de cinco años, Zahra y su joven familia continúan viviendo en uno de los asentamientos de tiendas de campaña blancas que existen dispersos en todo Líbano. La tienda de campaña alquilada en que ella vive está situada en lo que solía ser un terreno agrícola al pie de las montañas que marcan la frontera con Siria. Así, Zahra se encuentra a solo 30 minutos de la frontera con Siria y le dice a Natasha Ab, nuestra directora nacional en Líbano, que «aunque los sirios y libaneses tienen acentos diferentes, al igual que lo tienen los habitantes de diferentes regiones, todos hablan árabe, y es eso lo que me ayudó a asentarme en Líbano y en mi comunidad local».

Natasha me describió a Zahra como una madre dedicada, automotivada, con ganas de hacer lo mejor para sus hijos e impávida ante sus difíciles circunstancias. Zahra se familiarizó con la Fundación Breteau al ofrecer y proporcionar su apoyo al equipo de nuestro Autobús de educación móvil. Está contratada desde entonces y es responsable de ayudar en la crítica conexión entre sus compañeros libaneses, la comunidad local libanesa y las familias sirias que residen en el asentamiento. Su sueldo permite mantener a sus hijos y también a sus suegros, quienes, según ella «hacen su máximo esfuerzo por adaptarse a esta nueva vida, pero son muy mayores y no pueden trabajar».

Zhara (al frente a la derecha) entre colegas de la Fundación Breteau

Ahora que nuestra escuela-carpa entra en la fase final de su desarrollo, contratamos a Zahra como uno de los miembros clave de nuestro equipo. Además de que confiamos en el valor que Zahra aportará a nuestras operaciones con su apoyo a las familias locales, ella se adecúa muy bien a los intereses de nuestra organización. Zhara describe su ambición de llegar, apoyar y mejorar las vidas del mayor número posible de niños.

Zahra no es solo una sobreviviente; también se le puede considerar una heroína y es sin duda la protagonista de la historia de su familia. Como muchas otras heroínas que viven en los asentamientos de tiendas de campaña de Líbano, Zhara no recibirá una recompensa internacional por su coraje ni la ovacionarán por su creatividad o ingenio para sobrevivir y apoyar a su familia. Pero esperamos que Zhara viva en paz en Líbano y que pueda alimentar y vestir a su familia hasta que llegue el momento de regresar a Al Raqa. Zahra dice a sus colegas: «Todos los refugiados sueñan con regresar a Siria para reconstruir sus casas y no hay nada mejor que regresar al hogar».

*Es normal que los refugiados de las mismas comunidades en Siria se establezcan en los mismos asentamientos en Líbano

Privacy Preferences
When you visit our website, it may store information through your browser from specific services, usually in form of cookies. Here you can change your privacy preferences. Please note that blocking some types of cookies may impact your experience on our website and the services we offer.

Register below to access the action Episode & Plastic Changemaker Education pack

    What happens after you’ve signed up?

    Your school profile activated

    You use the FREE ready-made sources

    You are awarded Plastic Clever Status and recieve a certificate,
    Amy and Ella’s book, a poster, window sticker and some other goodies

    You work through three simple steps with your pupils

    You share your work in your profile